Núcleo Académico
|
SNI: IExtensión: 56661 Sitio web: |
Semblanza
Semblanza
En 1998 obtuvo el grado de Ingeniero en Electrónica en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México, en 2000 el grado de Maestro en Ciencias y en 2006 el grado de Doctor en Ciencias en el CINVESTAV-IPN. Realizó dos estancias posdoctorales en el área de redes P2P y redes inalámbricas de sensores en el INRIA Rennes, Francia. Actualmente es profesor investigador del Centro de Investigación en Computación y es profesor invitado del programa de Maestría en Tecnologías Avanzadas de UPIITA-IPN. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2007.
Received the B.Sc. degree from the Metropolitan Autonomous University (UAM), Mexico in 1998 and the M.Sc. and Ph.D. degrees in Electrical Engineering from CINVESTAV-IPN in 2000 and 2006 respectively. Since 2002, he has been a professor at the Computing Research Center (CIC-IPN) of the National Polytechnic Institute. He was a Postdoctoral Fellow at Dionysos research project in INRIA (Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique), Rennes, France from 2007–2010 His research interests include random access protocols and data transmission in cellular, P2P, and wireless sensor networks.
Artículos publicados
Artículos publicados
- Mario E. Rivero-Ángeles, Domingo Lara-Rodríguez, Felipe A. Cruz-Pérez, “Random Access Control Mechanism using Adaptive Traffic Load in S-ALOHA and CSMA Strategies in EDGE”. IEEE Transactions On Vehicular Technology, Vol. 54, No. 3, pp. 1160-1186, Mayo 2005, ISSN: 0018-954.
- Mario E. Rivero-Ángeles, Domingo Lara-Rodríguez, Felipe A. Cruz-Pérez, “Gaussian Approximation of the Probability Mass Function of the Packet Delay for Different Backoff Policies in S-ALOHA”. IEEE Communication Letters, vol. 10, No. 10, Oct. 2006, pp. 731-733, ISSN: 1089-7798.
- Nizar Boubdallah, Mario E. Rivero-Ángeles, “Continuous monitoring using event-driven reporting for cluster-based wireless sensor networks”. IEEE Transactions on Vehicular Technology, Vol. 58, No. 7, pp. 3460-3479, Sep. 2009, ISSN: 0018-954.
- Israel Leyva Mayorga, Mario E. Rivero-Angeles, Chadwick Carreto Arellano, Vincent Pla, “QoS Analysis for a Non-Preemptive Continuous Monitoring and Event Driven WSN Protocol in Mobile Environments”, International Journal of Distributed Sensor Networks, Hindawi, vol. 2015, pp. 1-16, Marzo 2015, ISSN: 1550-1329. DOI: 10.1155/2015/471307.
- Carlos Alberto Guzmán Medina, Mario E. Rivero-Angeles, Izlian Y. Orea-Flores, “Residual Energy Based Strategies for the Transmission Probability and Duty-Cycle Selection in Wireless Sensor Networks”, International Journal of Distributed Sensor Networks, Hindawi, May 2016, vol. 2016, Article ID 6239020, (http://dx.doi.org/10.1155/2016/6239020), ISSN: 1550-1329. DOI: 10.1155/2015/471307.
Doctor en Ciencias de la Computacion
|
SNI: IExtensión: 56940 Sitio web: |
Semblanza
Semblanza
am founder and head of Laboratory of Geo-Spatial Intelligence and mobile computing. My research interests are around: Mobile Computing, Internet of Things (IoT), Telematics, Big Data, Cloud Computing, Smart Cities. I have supervised several theses in BSc. MSc in fields such as Social Networks, Telematics, Geographic Information Retrieval, Spatial Semantics, Domotic, Augmented Reality, Digital Tourism, and Wearables for mobile and web environments.
Recently I have Ph.D. and MSc Students working in lines such as Spatial Data Science, IoT, Big Data, Machine Learning and Network Sensors ( See: Posgrado if you want to apply).
Collaboration in progress is made with researchers from France, Spain, Chile,Colombia United Kingdom, and PIIG-LAB.
Proyectos de investigación
Proyectos de investigación
- Director de proyecto Conacyt 2015-2019: SISTEMA MOVIL GEO-SOCIAL DE RUTAS SEGURAS Y PRONOSTICO DELICTIVO PARA LA CIUDAD DE MEXICO
- Director de proyecto Conacyt 2020-2023:Observatorio de datos para descubrimientos de patrones Sociales-EspacioTemporales en Salud, Movilidad y Calidad del Aire
Áreas de Interés
Áreas de Interés
I am founder and head of Laboratory of Geo-Spatial Intelligence and mobile computing. My research interests are around:
Mobile Computing, Internet of Things (IoT), Telematics, Big Data, Cloud Computing, Smart Cities. I have supervised several theses in BSc. MSc in fields such as Social Networks, Telematics, Geographic Information Retrieval, Spatial Semantics, Domotic, Augmented Reality, Digital Tourism, and Wearables for mobile and web environments.
Last years, in the laboratory are Ph.D. and MSc Students working in lines such as Spatial Data Science, Social Mining, IoT, Big Data, Machine Learning Health, and Network Sensors,
Collaboration in progress is made with researchers from France, Spain, Chile,Colombia United Kingdom, and PIIG-LAB. In the laboratory receive in Summer several students in Delfin program.
Licenciatura, Ingeniería Mecatrónica
Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo con especialidad en Sistemas Digitales
Doctorado en Ciencias de la Computación
|
SNI: IExtensión: 56918 Sitio web: |
Semblanza
Semblanza
Octavio Gutiérrez Frías nació en la Ciudad de México, recibió el grado de Ingeniero en Mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional (UPIITA-IPN) en 2003. Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional en 2006 y 2009 recibió los grados de M. en C. en Ingeniería de Computo y de Dr. en Ciencias de la Computación. En 2012 se incorporó a la SEPI-UPIITA y sus investigaciones se enfocan en control no lineal, sistemas subactuados, robótica y automatización.
Proyectos de investigación
Proyectos de investigación
- "Sistema de almacenamiento energético para granjas solares por medio de baterías de Litio, Proyecto Financiado por la Secretaria de Investigación y Posgrado(SIP)-Instituto Politécnico Nacional,Registro: 20201829, Enero 2020 - Diciembre 2020, Director.
- Desarrollo de sistema de navegación autónoma de un robot móvil tipo rover en terreno poco estructurado, Proyecto Financiado por la Secretaria de Investigación y Posgrado(SIP)-Instituto Politécnico Nacional,Registro: 20195901, Enero 2019 - Diciembre 2019, Director.
- Desarrollo de algoritmos de percepción y control para conducción autónoma en un circuito urbano, aplicados a un vehículo a escala, Proyecto Financiado por la Secretaria de Investigación y Posgrado(SIP)-Instituto Politécnico Nacional,Registro: 20181144, Enero 2018 - Diciembre 2018, Director.
- Diseño de un robot móvil autónomo tipo rover para exploración, Proyecto Financiado por la Secretaria de Investigación y Posgrado(SIP)-Instituto Politécnico Nacional, Registro: 20172245, Enero 2017 - Diciembre 2017, Director.
- Diseño y construcción de sistema de almacenamiento de carga para vehículo aéreos no tripulados, Proyecto Financiado por la Secretaria de Investigación y Posgrado(SIP)-Instituto Politécnico Nacional,Registro: 20164795, Enero 2016 - Diciembre 2016, Director."
Áreas de Interés
Áreas de Interés
Control no lineal, sistemas subactuados, robótica y automatización.
Control of non-linear systems, under- actuated systems, robotics and automation
Enlaces asociados a su productividad científica
Enlaces asociados a su productividad científica
https://scholar.google.com/citations?user=hc1-84oAAAAJ&hl=es&oi=ao
https://orcid.org/0000-0002-2855-3243
https://www.mendeley.com/profiles/oscar-octavio-gutirrez-fras/
https://publons.com/researcher/1851107/oscar-octavio-gutierrez-frias/
Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica
Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica
|
SNI: IExtensión: 56845 Sitio web: |
Semblanza
Semblanza
Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica ESIME-IPN, con especialidad en control. En 1996 obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, con la opción en Bioelectrónica y en 2005, el grado de Doctor en Ingeniería Eléctrica, ambos en el CINVESTAV-IPN. Miembro del Sistema Nacional de Investigación nivel 1. Miembro de redes de investigación como RedLate, IEEE-EMBS y la red institucional de Computación. Actualmente se encuentra adscrito en la Maestría en Tecnología Avanzada de la UPIITA-IPN, en la línea de investigación de procesamiento de señales para sistemas dinámicos, donde dirige el laboratorio en instrumentación y procesamiento de señales (LIPS). Ha sido revisor, autor y co-autor de artículos en congresos, revistas nacionales e internacionales en el área de procesamiento de señales, redes de sensores, sistemas expertos e inteligentes para diagnóstico clínico y educación.
ESIME-IPN Communications and Electronics Engineer with control speciality. In 1996 she obtained the Master of Science in Electrical Engineering and the PhD in Electrical Engineering in 2005, both with Biolectronic speciality (CINVESTAV-IPN. Member of the National Research System. Member of national, international and institutional research networks such as RedLate, IEEE-EMBS and the computation network. Currently, She collaborates in the Master in Advanced Technology at UPIITA-IPN, in the topics of signal processing for dynamic systems. She is the head of the laboratory on instrumentation and signal processing (LIPS). She is also in the doctoral program of Enginnery for Robotics and Mechatronics systems. She is reviewer, author and co-author of articles in conferences, national and international journal, in the area of signal processing, sensor networks, expert and intelligent systems for clinical diagnosis and education.
Proyectos de investigación
Proyectos de investigación
- Enero - Diciembre 2019 Responsable técnico registrado en la secretaria de Investigación, IPN. SIP 20195876. “Sistema inteligente para la integración de métricas asociada a las variables emoción, atención y estrés cognitivo en el electroencefalograma” Estatus: en proceso (2 años).
- Enero - Diciembre 2018 Participante en proyecto de innovación registrado en la secretaria de Investigación, IPN. SIP 20182358. “Sistema experto para apoyar el aprendizaje de probabilidad y estadística en el nivel Superior.” Estatus: concluido
- Enero - Diciembre 2018 Responsable técnico registrado en la secretaria de Investigación, IPN. SIP 20181634. “Medición y evaluación de variables fisiológicas usando redes de acceso al cuerpo e identificación de patrones asociados a situaciones bajo estrés cognitivo.” Estatus: concluido
- Enero- Diciembre 2018 Responsable técnico registrado en la secretaria de Investigación, IPN. SIP 20182383. “Sistema para seguimiento 3D del movimiento interfalángico para rehabilitación de mano” (Innovación) Estatus: concluido.
- Enero- diciembre 2017 Participante en proyecto registrado en la secretaria de Investigación, IPN. SIP 20172248. “Sistema de evaluación de los procesos cognitivos basado en estándares psicopedagógicos haciendo uso de tecnología educativa” Estatus: concluido
- Enero- diciembre 2017 Responsable técnico registrado en la secretaria de Investigación, IPN. SIP 20170137. “Sistema para el registro y análisis de señales eléctricas fisiológicas asociadas a eventos cognitivos durante procesos enseñanza-aprendizaje específicos.” Estatus: concluido
- Enero- diciembre 2016, Responsable técnico registrado en la secretaria de Investigación, IPN. SIP 20161730. “Sistema e-Learning en aplicación móvil para interpretación médica del electroencefalograma”, Estatus: concluido.
Áreas de Interés
Áreas de Interés
Instrumentación y Procesamiento de señales biológicas. Instrumentación médica, Sistemas de recolección y análisis de señales multidimensionales. Monitoreo, Diagnostico y Rehabilitación en el área médica.
Enlaces asociados a su productividad científica
Enlaces asociados a su productividad científica
ORCID:0000-0001-9478-4835
SCOPUS: 7003488545
Researcher ID:S-5637-2018
https://ipn.elsevierpure.com/es/persons/laura-ivoone-garay-jimenez
google ID: L.I. Garay